Padre Rico, Padre Pobre» es un libro que enseña sobre el dinero y cómo manejarlo de manera inteligente. Robert Kiyosaki nos cuenta la historia de dos padres: su padre biológico (Padre Pobre) y el padre de su mejor amigo (Padre Rico). Cada uno tiene ideas muy diferentes sobre el dinero y la mejor forma de invertirlo.
Formas de invertir tu dinero
En «Padre rico, padre pobre» tenemos dos ejemplos de como invertir tu dinero: como el padre rico, y como el padre pobre. El «padre rico» nos enseña la manera de mejorar financieramente, invirtiendo en activos que puedan darte más dinero del que has invertido en ellos, a corto o largo plazo. Por contra, el «padre pobre» genera pasivos financieros, es decir, invierte en cosas que le hacen perder su dinero.
¿Qué es un Activo y un Pasivo?
Activos: Cosas Que Te Hacen Ganar Dinero
Ejemplo práctico: Imagina que tienes una vivienda alquilada, con una hipoteca de 400€ mensuales más 100€ en gastos (luz, comunidad, seguro etc). Si esa vivienda la alquilas por 700€ mensuales, estarás ganando 700€ por una inversión mensual de 500€, es decir, 200€ mensuales.
Pasivos: Cosas Que Te Hacen Gastar Dinero
Ejemplo práctico: Piensa en si te compras un coche con financiación a 9 años. Si el coche te cuesta 300€ al mes, y no le sacas ninguna rentabilidad económica directa o indirecta, es un pasivo.
La Importancia de la Educación Financiera
La educación financiera te enseña a manejar tu dinero de manera eficiente, ayudándote a elaborar presupuestos, ahorrar y evitar deudas innecesarias. Por eso, Robert Kiyosaki nos da buenos y malos ejemplos en «Padre rico padre pobre». Si tu mentalidad se parece más a la del «padre pobre», es hora de cambiar.
Una manera de empezar sería haciendo un estudio de tus ingresos y tus gastos, y utilizar la regla de 50/30/20. Puedes aprender más de este método en esta entrada.
Otra buena forma sería empezar a invertir en algo como fondos indexados, acciones o bonos, que te den una rentabilidad mayor a la de la inflación. Por ejemplo, si la inflación anual de tu país es del 3%, intenta que al menos tu dinero esté invertido en algo que te genere un 3% anual para no perder dinero. Si es una rentabilidad mayor, mejor.
Trabajar para Aprender, No Solo para Ganar Dinero
Ejemplo práctico: Si trabajas en la tienda de tu barrio los fines de semana, no solo pienses en que estás ganando dinero, sino también intenta aprender cómo funciona el negocio (proveedores, material, impuestos, caja etc). Este conocimiento es muy valioso y te puede ayudar a crear tu propio negocio algún día.
El Poder del Dinero Trabajando Para Ti
Si tienes ahorros, podrías poner ese dinero en una cuenta que te dé intereses, o invertirlo en algo que crezca con el tiempo. Así, tu dinero está trabajando para ti y no solo guardado.
También puedes invertir mensualmente una cantidad que puedas costearte, ya sean 50, 100 o 200€ al mes, en un fondo indexado con una rentabilidad de al menos superior al de la inflación, y seguir con ese hábito durante 15 o 20 años. Así estarás sumando a tus ingresos el interés compuesto, es decir, ganancias sobre tus ganancias.
Por ejemplo, si inviertes 100€ al mes durante 20 años en un fondo indexado que te genere un 8% anual, estarías generando unos 60.000€, frente a los 24.000€ que hubieras generado si solo los hubieras metido al banco. Además, a esos 24.000€ habría que restarle la inflación, por lo que con esos 24.000€ en 20 años podrías comprar menos cosas que ahora.
La Mentalidad de los Ricos vs. la Mentalidad de los Pobres
Los ricos piensan en cómo pueden hacer más dinero con lo que tienen. En lugar de gastar todo tu dinero en cosas que no necesitas, podrías pensar en cómo usar ese dinero para ganar más, ya sea invirtiendo o abriendo tu propio negocio.
Las personas que de verdad entienden como funciona el dinero, compran sus pasivos con el dinero que les genera un activo. Volviendo al ejemplo de la casa alquilada que genera 200€ al mes. Si quieres comprar un coche, intenta que la financiación de ese pasivo no supere las ganancias del activo, es decir, que la cuota mensual del coche no supere los 200€ al mes que genera el activo.
Con estas lecciones, «Padre Rico, Padre Pobre» nos enseña con ejemplos prácticos que entender cómo funciona el dinero y tomar decisiones inteligentes sobre él puede ayudarte a ser exitoso en el futuro.
Si quieres comprar el libro para poder explotar todo su potencial, puedes entrar en este enlace a Amazon. Recuerda que tienes muchos más libros sobre finanzas, crecimiento personal y mucho más en la web.